Cómo hacer música en 8 bits (chiptunes) con programas gratuitos


Primero, ¿Que programas necesito?


Tuxguitar 1.2 → Para hacer canciones en formato midi.Descargar

GXSCC B236E → Para convertir de midi a 8 bits (y exportarlo en wav).Descargar

1. Tuxguitar



Vamos a aprender a usar este programa. Primero selecciona la velocidad de tu canción en:

Composición>>Tiempo

Ahora hay que añadir 4 pistas:

Pista>>Agregar Pista

Cuando ya tengamos las 4 pistas seleccionamos los instrumentos.
Haz doble click sobre una pista (por ejemplo la primera, track1) y selecciona de instrumento trumpet (que hará de voz).
La segunda se puede quedar como guitarra.
A la tercera redúcele el número de cuerdas a 4 y selecciona un bajo (el que quieras, aunque yo personalmente suelo usar “Syn Bass 1”).
La cuarta la emplearemos para la batería, haz doble click también y activa la casilla de percusión.

Ya tenemos hecha la partitura, ahora hay que componer la canción. Si estás muy perdido quizás te interese consultar mi otro tutorial donde explico como empezar a componer, o también puedes bajarte esta partitura de ejemplo y toquetearla: Partitura

Por cierto, para reproducir tu canción en el tuxguitar, aparte de dándole al botón play puedes hacerlo pulsando la barra de espacio. Una vez finalizada la canción (o cuando quieras ver como suena en 8 bits) entra en:

Archivo>>Exportar>>Exportar MIDI

Ese archivo MIDI será el que le pasaremos al GXSCC

2. GXSCC



Un programa increíblemente sencillo y funcional. simplemente arrastra el midi al programa y luego haz click en "Authoring" para exportar a wav.

¡YA TENEMOS NUESTRA PRIMERA CANCION CHIPTUNES!



Aquí os pongo además un temita que compuse hace poco:




Si teneis dudas comentad y os responderé gustoso!
Espero que os sirva de ayuda, saludos!

monkey

6 comentarios:

  1. muchas gracias! ahora empezare a probar cosas... y a aprender a componer con tu tutorial.. saludos!

    ResponderEliminar
  2. ¿No hay algún programa que sea capaz de analizar un archivo de sonido y convertirlo a 8 bits pudiendo tocar varios parámetros? Sería muy interesante...

    ResponderEliminar
  3. Dices pasar de mp3 a 8bits a pelo?

    todavía no he conseguido encontrar ningún programa que sepa analizar canciones y convertirlas a partitura (ni 8 bits ni midi ni na)...

    es curioso porque hay programas que saben reconocer la voz, pero no existe ninguno que pueda reconocer instrumentos...

    ResponderEliminar
  4. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  5. tienes la cancion que tu compusiste en MP3 para que me la pases ESTA CHINGONA¡¡¡

    ResponderEliminar
  6. Como hiciste para poner notas en la pista de percusión? A mi no me deja.

    ResponderEliminar