En todas las canciones ciertos conocimientos musicales te pueden ser útiles, aunque este tutorial está destinado a enseñar unos conocimientos muy básicos para hacer música en 8 bits.
Se recomienda leer este tutorial con el guitar pro o tuxguitar delante para ir escribiendo todos los ejemplos, escucharlos y jugar con ellos.
Lo que tienes que saber de música:
Vamos a hacer una melodía sencilla de 4 compases con las notas LA, DO, FA y SOL. En el guitar pro o tuxguitar habría que poner 5 8 1 3 con redondas todo en la cuerda de abajo.
Esto podría ser ya una melodía base para el bajo, aunque suena muy aburrida, ¿no?
Vamos a darles color con las… ESCALAS MAYORES Y MENORES

En el primer compás tenemos una escala menor (sonido triste), y los otros 3 son escalas mayores (alegres).
Antes de nada vamos a establecer una notación de nota.cuerda, el primer número será el número que aparece en la tablatura (la cosa esa con numeritos y rayas) y las cuerdas las numeraremos de abajo a arriba, es decir, que la primera nota del pentagrama de arriba sería 5.1. Entones vamos a definir las escalas:
La Mayor -> 5.1 - 4.2 - 7.2 - 7.3
La Menor -> 5.1 - 3.2 - 7.2 - 7.3
Siempre siguen el mismo patrón, si en vez de la quieres hacer sol (3.1) simplemente réstale 2 a lo de arriba, y sería así:
Sol Mayor -> 3.1 – 2.2 – 5.2 – 5.3
Sol Menor -> 3.1 – 1.2 – 5.2 – 5.3
Pero la cosa no queda aquí, puedes hacer partituras que no tengan estrictamente toda la escala, como por ejemplo:
Si te das cuenta todas las notas están en la escala, pero no tienen por qué estar ni todas ni ordenadas. Con estos conocimientos ya podrías hacer partituras de bajo, guitarra y trompeta, ahora falta la…
Percusión
Como ya hemos dicho, este tutorial está orientado a hacer música en 8 bits, así que solo hablaremos de los sonidos que interpreta el GXSCC (programa que convierte de midi a chiptunes).
Aunque se siguen usando tablaturas, ahora las cuerdas no tienen ninguna importancia ya que da igual que escribas 42 en la cuerda de abajo que en la de arriba que sacarán el mismo sonido. Los sonidos que te interesan son los siguientes:
GRAVES =43
MEDIOS =47
AGUDOS=48
CAJA= 40
GOLPE SUAVE=42
GOLPE MEDIO=46
GOLPE FUERTE=49
Los principales son el grave (como bombo), la caja y el golpe suave.
Los demás golpes se usan en transición y para darle color al ritmo.
Veamos unos pocos ejemplos:
YA ESTÁS LISTO PARA EMPEZAR A COMPONER, aun así pueden serte muy útiles las partituras que vaya colgando en la web.
Simplemente decirte que como pistas estándar estarían el bajo haciendo la melodía base, una guitarra haciendo arreglos, la trompeta interpretando la voz y la percusión percutiendo.
Saludos, ¡y espero verte más por estos lares!
monkey
No hay comentarios:
Publicar un comentario